UNA CIUDAD NO SE MIDE POR SU LONGITUD Y ANCHURA, SINO POR LA AMPLITUD DE SU VISIÓN Y LA ALTURA DE SUS SUEÑOS Las ciudades cambian continuamente su imagen, muchas veces a través de proyectos urbanísticos, pero ocasionalmente la imagen de la ciudad se ve modificada por una intervención artística que no sólo la embellece plástica y estéticamente, sino que además genera una conciencia, individual y colectiva, que conecta a quienes habitan la ciudad con la ciudad misma. Así, el arte mural o graffiti pueden convertirse en una herramienta artística y social que mejore o transforme la imagen de un lugar concreto, haciendo que éste sea más transitable y respirable, a la par que se puede tornar como una seña de identidad de quienes habitan el lugar y del lugar mismo, procurando nuevas conciencias patrimoniales, nuevas sensaciones, nuevas relaciones para con la ciudad.
Este proyecto, Las Ciudades también hablan , trata de ser una galería visual y virtual de arte urbano, en concreto de arte mural , y cómo éste es capaz de transformar no sólo los espacios, los paisajes urbanos, sino también a las personas que coexisten en los mismos. A través de la galería podremos, entre todas y todos, evidenciar la importancia de los proyectos artísticos colaborativos o como prácticas intermedias, y así de la educación artística, en el contexto de las ciudades, entre cuyos habitantes se pueden generar conciencias para con su patrimonio, pero también en relación a los espacios que ocupan, que cambian la monotonía por policromía y que, gracias a ello, conectan a las personas con la urbe. Los proyectos artísticos hacen de las ciudades sitios más apacibles, más transitables, más respirables, porque más allá de la funcionalidad y comodidad que ha de tener toda ciudad, también han de presentare como espacios en los que tanto el que lo habita como el que lo visit...