Ir al contenido principal

Los Murales de Bailén: La rendición de Bailén


Llegamos ya al tercer mural que llamamos La Rendición de Bailén, pues se relaciona directamente con un óleo homónimo del autor español Casado del Alisal.

El hecho histórico más reconocido y conmemorado en Bailén es la batalla y posterior rendición del mismo nombre, sucedida en 1808 contra las tropas napoleónicas que pretendían invadir el país. Enmarcamos pues este hecho en la llamada Guerra de la Independencia (española), ocurrida entre 1808 y 1814.

Fue en Bailén donde las tropas de Napoleón sufrieron una de sus primeras y la más aparatosa de sus derrotas en el marco de las llamadas guerras napoleónicas que se extendían por toda Europa. Por ello, y como no podía ser de otra manera, en Bailén siguen conmemorando con orgullo esta batalla y victoria, siendo su principal atractivo turístico.

Queda claro entonces de qué manera este mural, realizado por el artista Sendra en 2019,  se relaciona con la historia de Bailén, haciendo un guiño además al arte español.



La Rendición de Bailén, Sendra, Bailén, 2019

La Rendición de Bailén, José Casado del Alisal, 1864, Museo del Prado

Recreación del cuadro de Casado del Alisal,
 imagen obtenida del blog de la Asociación Cultural Mesaches

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Murales de Bailén: Los Peces del Vivero

El primer mural realizado en Bailén que presento es el llamado mural de Los Peces del Vivero , hecho entre Diego Ortega y Sendra. Este mural se relaciona íntimamente con la historia de Bailén, ya que durante muchos años existió un estanque en el conocido como Parque del Vivero, llamado Parque de Eduardo Carvajal, con numerosas carpas de colores que niños y niñas y adultos se encargaban de alimentar, surgiendo así uno de los pasatiempos que más recuerdan las personas que lo vivieron. Por desgracia, el estanque fue contaminado con un producto químico y los peces murieron, así que el municipio perdió este cachito de historia tan suyo. Para recordarlo, los artistas mencionados hicieron este mural justo frente a la que fuera la casa de aquellas carpas. Los Peces del Vivero , Sendra y Diego Ortega, Bailén, 2017 Estanque del parque Eduardo Carvajal, Bailén

Los Murales de Bailén: Ciencia y Humanismo

Nos queda ya muy poco para acabar este recorrido virtual por los murales realizados en Bailén. Presento ahora el que sería el quinto mural, que difiere de los demás en cuanto no es una imagen, una figura que evoca un recuerdo u otro, sino que se trata de una frase que reza: Ciencia y Humanismo han de ser un abrazo y no un muro que separa razón y sentimiento , y que se relaciona perfectamente con la esencia de este proyecto, aunando en una frase ciencia y arte. Este es, sin duda, el mural más participativo y colaborativo de todo el proyecto pues, aunque nace del colectivo madrileño Boa Mistura, característico por llevar a cabo proyectos artísticos en las ciudades de manera participativa y/o colaborativa, los y las habitantes de Bailén también intervinieron y forman parte de él de una manera que pocos/as podrán olvidar: creando la obra. La estética responde a la del colectivo Boa Mistura, pero cada persona partícipe ha dejado de sí un pedacito en este mural. Y es de este modo ...

Los Murales de Baién: Museo de la Batalla de Bailén

Acabamos aquí nuestro itinerario por los murales de Bailén, y lo hacemos con el pintado más recientemente. De hecho, apenas se estaba terminando cuando se celebraron las jornadas Murales Conciencia , el 19 de enero de este mismo año, como ya mencionamos. Es un mural de planos de color muy interesante, que además sirve de recibimiento al visitante del museo, dando un toque de color a un lugar de arquitectura moderna y colores planos y neutros. En él aparece un retrato de un combatiente de Bailén, en su famosa y ya citada batalla contra las tropas napoleónicas, por lo que este mural vuelve a vincularse al más recordado hecho histórico de la loclaidad, y asimismo se expresa en estrecha relación con el lugar en que se enmarca: el Museo de la Batalla de Bailén. Historia, arte y sociedad de nuevo se fusionan en este mural de Bailén, que cumple así su propósito para con el proyecto Murales Conciencia . El artista repite, imprimiendo su huella como siempre: Sendra. ...