En el caso concreto de Bailén (Jaén, España), a través de las jornadas Murales Conciencia, celebradas el pasado 19 de enero de 2019, se ha transformado el paisaje urbano de la localidad.
Primero desde la educación artística, involucrando a muralistas y grafiteros, locales y foráneos, que han intervenido muros y paramentos que se encontraban en mal estado, para darles una nueva vida y una funcionalidad plástica. De este modo, han metamorfoseado estos espacios para crear una nueva imagen de la ciudad, más vivaz y colorida, más alegre y agradable, que a su vez sea capaz de atraer otro tipo de turismo, interesado fundamentalmente en lo artístico.
Dichos murales realizados se relacionan, en mayor o menor medida, con el municipio, por lo que, además de servir como decoración visual de índole artística, también narran hechos significativos de Bailén.
Segundo desde la educación para la ciudadanía, en cuanto se genera una conciencia, tanto individual como colectiva, que propicia la conservación y defensa del patrimonio local por parte de los vecinos y vecinas, pero también crea opiniones respecto al producto artístico que ayudan a la población de Bailén a aproximarse al hecho artístico como agente transformador, a la par que embellecedor, de la realidad que transitan.
Cabe decir que en este proyecto participan y/o colaboran muchas personas, mas el principal artífice de Murales Conciencia es el bailenense y artista Diego Ortega.
El proyecto trata de aunar la ciencia y el arte en un proyecto de innovación que vincula el arte urbano con la tecnología, y que ha cambiado la imagen de la ciudad de Bailén para siempre.
El proyecto trata de aunar la ciencia y el arte en un proyecto de innovación que vincula el arte urbano con la tecnología, y que ha cambiado la imagen de la ciudad de Bailén para siempre.
Comentarios
Publicar un comentario